Yucca L. Este género de plantas pertenece a la familia de las Agaváceas y son originarias de Mexico, América Central y América del Norte. Las yucas son principalmente utilizadas en la xerojardinería «jardines secos», que se conocen así por ser jardines con baja demanda de agua. Dependiendo de la variedad, tendrá distintas formas.
Características
Por lo general, en todas presenta un tallo leñoso, no ramificado que puede llegar hasta 1 m o 1,5 m de altura en cuyo extremo están insertadas ramilletes de hojas rígidas de color verde claro, con los bordes dentados. Hay que tener cuidado con los bordes de las hojas porque nos pueden causar heridas (sobretodo las de la Yucca aloifolia), es por eso que conviene plantar las plantas de yuca lejos de las aceras, caminos, buzones y entradas de vehículos.
Cuidados
Iluminación. Cultivar esta especie es muy fácil, siempre y cuando la expongas a luz intensa y reciba por lo menos 3 horas diarias de sol directo.
Temperatura. Puede vivir a temperatura ambiente durante todo el año sin experimentar ningún reposo, sin embargo si la luz que capta en invierno es insuficiente se recomienda mantenerla cada cierto tiempo en sitios donde esté a 10-15ºC para que tenga un descanso vegetativo. Resiste el aire seco, y en verano se recomienda situarla al aire libre y al sol.
Riego. Esta especie no necesita mucha agua, en verano es suficiente con regar una vez por semana. Y en invierno, cada 15 días. Hay que vigilar que el sustrato esté seco antes de volver a regarla y que tenga buen drenaje, vigilando que el agujero de la maceta no esté obstruido para que no se acumule el agua.
Abonado. Necesita abonado cada 15 días durante el período vegetativo .Es decir, durante primavera-verano. Hay que tener especial cuidado con la dosis porque puede llegar a quemar la planta, por ello, se recomienda que la dosis sea la mitad de lo que recomienda el fabricante del fertilizante que hayas elegido.
Sustrato. La mezcla de cultivo tiene que estar formada por mantillo orgánico, turba y arena a partes iguales. Trasplantar en primavera sólo si las raíces han ocupado completamente todo el espacio disponible, hasta utilizar macetas de 35 cm.
Poda. Podar una planta de yuca es fácil pero incómodo, debido lo que hemos dicho antes, las hojas pinchan, así que mejor ponerse ropa que cubra el cuerpo y guantes gruesos para las manos. Las hojas viejas en el fondo de las yucas mueren naturalmente y se vuelven marrones. Las yucas troncales como Yucca aloifolia desarrollan una ‘falda’ de hojas viejas, como las palmeras y pueden ser podadas o dejadas en su lugar dependiendo de la estética que quiera su dueño, hay gente que prefiere dejarla. Si tu Yucca aloifolia tiene demasiada altura, puedes cortar el tronco (a principios de la primavera antes de la temporada de crecimiento) a una altura más conveniente para el espacio de tu jardín y la planta de la yuca volverá a brotar desde el punto de corte. Tanto la Yucca aloifolia como Yucca filamentosa pueden retallar demasiado y volver a coger un tamaño no aceptable, pero puedes ir podándolas sin ningún problema para evitar que se desmadren en tu jardín. Los tallos de las flores de yuca se ponen feos después de que termina la floración y se pueden cortar desde la base en el suelo a menos que tengas la intención de recolectar las semillas.
Multiplicación
Se separan en primavera los brotes laterales de la planta y se plantan en sustrato como esquejes; al año siguiente pueden trasplantarse al sustrato definitivo de cultivo. También se puede propagar la yuca a través de semillas. Los esquejes se pueden obtener tanto de tallos como de raíces, si decides usar una raíz, corta el rizoma en secciones de 8 cm y plantalos y en un mes aproximadamente verás el crecimiento de los esquejes de rizoma.
Puedes recolectar semillas de yuca y plantarlas, pero ten paciencia ya que las semillas tardan en germinar. Es bastante fácil convertir una yuca en una bandada de yuca.
Enfermedades
Esta especie es muy resistente a los ataques parasitarios y apenas necesita tratamientos. Aún así, los problemas que suelen ser más frecuentes son los siguientes:
Si las hojas tienen moho gris, se debe a que las ha atacado Botrytis, un hongo que se puede tratar espolvoreando azufre y mejorando la ventilación.
Si las hojas se empiezan a amarillear, la planta necesita más luz, así que con cambiarla a un sitio más iluminado y cortar las hojas afectadas se soluciona este problema.
Si las hojas tienen unos insectos de color marrón, redondeados y que parecen pústulas, a la planta la estará atacando la cochinilla. Hay insecticidas específicos para las cochinillas pero otra forma de tratarlas es eliminándolas de las hojas pasando un algodón con alcohol. Esto habría que hacerlo a la caída del sol, para evitar quemaduras al aplicar el alcohol.
Tipos
De entre las más conocidas, están las siguientes:
La Yucca aloifolia draconis es una variedad muy ramificada, con ramilletes de hojas lanceoladas, de un tamaño aproximado entre 40 a 80 cm de longitud . Se la conoce como yuca pinchuda y como arbusto puede alcanzar hasta los 6 m de altura. Sus flores son blancas y se muestran en racimos desde primavera hasta otoño, después aparecen los frutos que son negros y miden unos 10 centímetros. Resiste hasta los -5ºC.
La Yucca filamentosa no tiene tronco, cuyas hojas crecen formando una roseta en la base, compacta, y tienen un color verde-azulado. Sus flores son hermafroditas y de color blanco, acampanadas y colgantes, crecen a lo largo de una inflorescencia vertical gruesa que sobresale por encima de las hojas. El fruto es una cápsula dehiscente que contiene semillas negras.
Yucca elephantipes posee los bordes de las hojas orlados de color blanco y crema. También la llaman yuca pie de elefante. Normalmente alcanza los 5 metros de altura . Las hojas son lanceoladas, de unos 60-80cm de largo, de color verde. Las flores son blancas y se agrupan en racimos colgantes de hasta 2 metros de longitud; y los frutos son negros. Resiste hasta los -3ºC.
Yucca brevifolia o árbol de Josué, se la conoce como brevifolia debido a que sus hojas son cortas. Sus flores son hermafroditas. Puede llegar a alcanzar unos 9 metros de altura.. Es la yuca más grande de toda la especie y también la más longeva, ya que puede llegar a vivir hasta 500 años.
La Yucca rostrata puede alcanzar hasta los 5 metros de altura en condiciones favorables. Las hojas son perennes, rígidas y miden entre 40 y 70 cm de largo y salen de una roseta basal densa ubicada al final del tronco. Conforme las hojas se van secando, van cogiendo un tono gris suave. Las flores son de color blanco, forman racimos y suelen salir a finales de primavera.