Estos arbustos siempre verdes tienen ramilletes de flores pequeñas y fragantes que los hacen especialmente atractivos.
En forma silvestre, se convierten en un arbusto abierto de 1,2 m de altura o más; pero es mucho más atractivo y produce más flores si se mantiene entre 25 y 40 cm.
Table of Contents
Características
- Familia: Verbenaceae
- Forma: Arbusto
- Flor: Verano
- Humedad: Pulverice en verano
- Altura: 1,2 m
- Expansión: 30 cm
- Temperatura: Ideal a los 18º, pero aguanta hasta los 10º.
Cuidados
Cuidados en primavera y verano
Es conveniente realizar el trasplante en la primavera, utilizando buen compost y añadiendo algunas piedrecillas debajo de éste para que el drenaje sea bueno. Trasplante las Lantanas pequeñas a macetas una medida mayor, hasta llegar a una de entre 15 y 20 cm de diámetro; luego, reemplace la capa superior de compost (2,5 a 5 cm).
Manténgala a una temperatura de entre 15 y 18 °C, en un sitio muy bien iluminado y soleado, donde haya buena ventilación. Si no recibe sol abundante, puede que no florezca, pero durante los días más calurosos es conveniente protegerla del sol del mediodía.
En primavera y verano, riéguela abundantemente para mantener el compost bien humedecido, y añada un fertilizante líquido al agua cada semana o quince días. Pulverícela con agua durante los períodos más calurosos del tiempo estival, para proporcionarle humedad extra.
Cuidados en otoño e invierno
La temperatura invernal deberá mantenerse entre los 10 y los 13 °C. Proporcione a su planta toda la luz que pueda, incluso exponiéndola directamente a los rayos del sol. Riéguela moderadamente en otoño e invierno, sólo lo suficiente como para que el compost no se seque por completo. A finales del invierno, la planta necesitará una poda; córtela en primavera hasta unos 10 6 15 cm de la base.
Propagación
Obtenga esquejes de unos 8 6 10 cm de largo, en primavera. Inserte las partes cortadas en hormonas de enraizamiento y luego insértelos en el compost, al que se le habrá añadido un poco de arena gruesa.
Recubra los esquejes con una bolsa de plástico o en un propagador; luego, cuando se detecten nuevos brotes, se los descubre, lo que generalmente ocurre después de dos o tres semanas; manéngalos húmedos y protegidos de la luz, a una temperatura de entre 18 y 21 °C. Cuando los brotes tengan 5 u 8 cm, recorte las y plántelos en macetas de 8 cm de diámetro, y trátelos como a plantas maduras.
Problemas
Las Lantanas pueden sobrevivir con escasez de agua, aunque el follaje se deteriorará. El exceso de agua podría pudrir las raíces.
Son particularmente sensibles al pulgón y también suelen ser atacadas por la araña roja.
En cualquiera de los dos casos, pulvericela con un insecticida con base de malathion para combatirlos eficazmente.
Tipos
Lantana camara. Procede de las Indias Occidentales y tiene hojas oscuras, de consistencia áspera y aroma muy característico; los tallos son espinosos. Entre mayo y octubre, desarrolla densos ramilletes de flores fragantes, que van cambiando de color a medida que van envejeciendo, de rosado o amarillo al anaranjado o rojo, depende de la variedad.
L. montevidensis. Es una planta expansiva de origen uruguayo, especial- mente indicada para cestas colgantes. Florece en cualquier época, pero especialmente en verano, desarrollando gran- des matas de flores rosa liláceas con centros amarillos.