Los tulipanes tienen su origen en las regiones áridas de Asia Central. Las especies originales tienen una gama de colores limitada, en su mayoría rojos y amarillos, y tienden a tener flores más pequeñas que los cultivares e híbridos modernos, que vienen en colores fuertes y brillantes y tonos pastel. Esto hace mucho más fácil conformar el diseño de camas de flores con esta planta. Aprender a cuidar los tulipanes hará que agregar estas flores a tu jardín sea fácil.
Características
Las variedades de tulipanes más adecuadas para su cultivo como planta de interior son los híbridos de floración precoz, de pequeño tamaño, con hojas pequeñas y flores grandes sostenidas por tallos cortos. Los bulbos son ovales, de 3-5 cm de anchura, y están recubiertos por una túnica parda. Las hojas son lanceoladas, de 15-25 cm de longitud, y que aparecen en número de 2 a 6 en cada planta. Todos los tipos de cultivares alcanzan una altura máxima de 40 cm.
Cuidados
Los tulipanes son generalmente bastante fáciles de cuidar. Los bulbos se pueden dejar en el suelo de año en año para que vayan rebrotando tras los períodos de descanso. Debido a que los bulbos inactivos necesitan condiciones cálidas y secas en verano, se pueden levantar una vez que el follaje se ha marchitado, y almacenarse en bandejas en un lugar seco fuera de la luz solar directa para madurar, hasta volver a plantar en otoño. O bien, se pueden sacar si se necesita el suelo para otras plantas.
Los que se usan en los esquemas formales de cama generalmente se levantan para dejar espacio para exhibiciones de verano.
Cuando se cultivan en exhibiciones más informales en bordes mixtos, los bulbos se pueden dejar en el suelo y generalmente funcionarán bien durante varios años, siempre que el sitio esté cálido y seco, y los bulbos inactivos no se vean eclipsados por demasiado follaje. Incluso estos se beneficiarán de levantar y replantar cada 4 a 5 años.
Cuando terminan de florecer, los bulbos comienzan a aumentar su fuerza y producen sus capullos para el año siguiente. Esta es la época más importante del año y cuando las plantas necesitan un poco de cuidado y atención. Tan pronto como las flores se hayan secado, córtalas de base pero deja que los tallos y las hojas de la flor mueran naturalmente. No caigas en la tentación de quitar el follaje antes de que se vuelva amarillo o marrón ya que los bulbos necesitan las hojas para alimentarlos.
Pueden aumentar su fuerza aún más, dándoles un alimento líquido cada 10 a 14 días mientras todavía están en la hoja.
Iluminación. A pleno sol.
Temperatura. La mayoría de los tulipanes necesitan al menos 12-14 semanas de frío para que florezcan. Esto hace que sea difícil cultivar tulipanes en climas cálidos o tropicales, pero no imposible. El período frío normalmente lo da la naturaleza cuando la temperatura del suelo cae por debajo de los 13 ºC. En climas cálidos donde la temperatura del suelo no desciende (lo suficiente) por debajo de los 13 ºC, puedes engañar al bulbo para que piense que ha pasado por un frío invierno bajo tierra. Los tulipanes pueden comenzar su período de enfriamiento a partir de mediados de septiembre. Antes de mediados de septiembre, no están listos para su sueño de invierno.
Esto se puede hacer fácilmente metiendo los bulbos en tu frigorífico de 6 a 16 semanas, dependerá de tu clima o de la temperatura del suelo. Coloca los bulbos en una bolsa ventilada (de papel), o en bolsas de malla o de cebolla o cartones de huevos. No los almacenes al lado de la fruta, especialmente al lado de manzanas, porque toda la fruta que está madurando emite gas etileno, lo que matará o dañará la flor dentro del bulbo. Los bulbos de tulipán deben comenzar su período de frío antes del 1 de diciembre. No compres bulbos después del 1 de diciembre a menos que estén «preenfriados» y se almacenen fríos en el lugar donde los compraste. Los bulbos pueden almacenarse fríos durante varios meses. Mantenga los bulbos en el refrigerador hasta plantar. Es muy importante llevarlos directamente del refrigerador a su sitio de siembra, no deben enfriarse hasta tener contacto con la tierra.
Sustrato. Arcilloso y arenoso, con pH neutral, húmedo pero bien drenado.
Enfermedades
La enfermedad más común de esta bulbosa es el fuego del tulipán (Botrytis tulipae),cuyos síntomas se muestran en hojas que se curvan y se deforman y hay manchas de color gris que se expanden muy rápido bajo condiciones de elevada humedad relativa y temperatura.
Fusariosis (Fusarium oxysporum) es otra infección provocada por un hongo que pudre la base o del corazón del bulbo. Para evitarlo, es mejor secar los bulbos y almacenarlos en lugares que estén bien ventilados.
Mal del esclerocio (Sclerotium tulipae), se produce cuando no hay brotación y el micelio del hongo encuentra en el cuello del bulbo dando un aspecto blanquecino. Para evitarlo se recomienda desinfectar los bulbos con fungicida y no cultivar en la misma tierra que se ha usado para otra bulbosa.
Roya, la causa es la Puccinia tulipa y se presenta en forma de pústulas anaranjadas por las hojas. El tratamiento es con un fungicida sistémico.
Tipos
Bellona, de color amarillo oro; T. Diana, con los pétalos blancos;
T.Brilliant Star, con flores de color rojo intenso;
T. Pink Beauty, de color rosa intenso con bandas blancas. Con corola doble:
T. Electra, púrpura claro con los bordes de color rosa pálido;
T. Madame Testout y Peach Blossom, de color rosado;
T. Schoonord, con los pétalos blancos;
T. Marechal Niel, amarillo con difuminados de tonos naranja.