Las orquídeas tienen una enorme diversidad y belleza en todo el mundo vegetal, por ello, es una de las plantas más famosas en el mundo. Esta planta cuenta con más de 30.000 especies diferentes y además cuenta con al menos 200.000 híbridos de esta, por lo tanto, esta planta se convierte en la familia más grande con flores en tierra.
Características
Esta planta se puede encontrar tanto en los trópicos ecuatoriales, como en la tundra ártica, como en las partes intermedias. Con tantas variedades de orquídeas, es fácil encontrar una orquídea que se adapta a las condiciones de cualquier hogar, ya sea dentro o fuera del hogar.
El hábitat natural de las orquídeas es en los trópicos, donde son capaces de adherirse a la corteza de los arboles, e incluso a la superficie de otras plantas.
Debido a esta naturaleza de encontrarse en los trópicos, en los altos de los arboles, están acostumbradas a una circulación del aire y a mucha luz. Gracias a la estructura gruesa de sus raíces, poseen una capacidad de absorción de la humedad y de los nutrientes.
En cuanto al nivel de luz, se adaptan a niveles de luz de 12 horas de todo el año, requieren una alta intensidad de luz durante todo el año. Su cultivo, en algunas clases de orquídeas son difíciles de cultivar, y otras no, en su mayoría depende de cada híbrido que queramos cultivar, con doces y docenas de variedades al final debemos de encontrar alguna variedad que se adapte a nuestra zona de cultivo, pero generalmente hay que dejar claro que requieren y necesitan un nivel de luz mínimo.
Cuidados
Como hemos mencionado anteriormente, existen 30.000 especies de orquídeas, por lo tanto, es bastante complicado de dar unos cuidados general que consigan abarcar cada una.
No obstante, podemos dar los siguientes consejos donde ayudarán a mantener tu orquídea sana y contenta.
La iluminación. Como hemos dicho anteriormente, a estas plantas les encantan la luz, por lo tanto, si le facilitamos una buena luz y constante, una luz de alrededor 12 horas diarias cada días conseguiremos simular un ambiente tropical donde la orquídea se sentirá como en casa.Dependiendo de donde vivamos podemos ayudarnos de la localización de nuestras ventanas, podemos jugar con la localización sur y la localización oeste de nuestro hogar, siempre y cuando controlando el nivel de luz, corriente de aire, y siempre y cuando no reciban demasiado calor.
Además, vivimos en la era tecnología, podemos ayudarnos de luces led de cultivo que nos ayudan a cuidar la orquídea dándole la luz que necesita. Hay que tener en cuenta que no deben de tener más de unas 7 pulgadas de distancia de 4 pies (longitud). No hay ninguna preferencia entre elegir en blanco cálido o uno frio, las opiniones varían.
Una opción desconocida para los principiantes es el uso de bombillas espectro completo.
Medio de cultivo más adecuado. Como hemos dicho hay diferentes tipos de orquídeas, por un lado, tenemos las orquídeas terrestres, como cymbidiums o paphiopedilums las cuales por su naturaleza crecen en el suelo. Pero hay que tener en cuenta y recordar su naturaleza, en lugares altos donde les da el viento y el sol.
De tal forma necesitamos un medio de cultivo de orquídeas con una buena circulación de aire, además de un cultivo que consiga que el agua drene rápida y eficaz.
El riego. Es de vital importancia para los cuidados de las orquídeas, las orquídeas tienen una gran tolerancia a una sequía, incluso que mejor que el exceso de humedad (algo que suele matar a las plantas.
Lo óptimo para cuidar a nuestra orquídea es regarla una vez a la semana, consiguiendo que el medio de cultivo se seque entre cada riego, donde el agua no tiene que entrar en contacto con las raíces.
Consejo: Menos, es más, riega a las orquídeas con moderación.
La humedad. Como buenas plantas con naturaleza tropical, estas plantas les encanta un nivel de humedad del 60 y el 80 por cierto.
Ahora bien, ¿Y si vivimos en un lugar seco? No pasa nada, podemos utilizar humidificadores o incluso se puede utilizar unas bandejas especiales de humedad que ayuda a tener nuestras orquídeas con el nivel de humedad que necesitan.
Fertilizantes. Para cuidar bien a las orquídeas es necesario alimentarlas correctamente, y no solo nos referimos con todos los factores anteriormente mencionados, además necesitamos darle a nuestra orquídea los nutrientes que necesita, y para ello podemos utilizar fertilizantes.
El uso de un fertilizante líquido cuando las plantas están en un proceso de crecimiento activo ayudará a cuidar a nuestras orquídeas.
Elección de la maceta. Una difícil decisión eh, ¿Qué debemos utilizar, una maceta grande o una maceta pequeña?
Bien, las orquídeas se ponen felices cuando están en una maceta pequeña de plástico, porque así se pueden separar fácilmente las raíces en el proceso de volver a macetar.
Suspenda la orquídea en la maceta, y llena poco a poco y de forma gradual la maceta con trozos de corteza de abeto o cualquier otro medio de cultivo.
Es importante que la corona debe de estar un poco debajo de la planta superior de la maceta. Podemos ayudarnos de un alambre para ayudar a la orquídea que establezca sus raíces.
Como normal general, a las orquídeas no les gusta que les molesten, algunas pueden replantarse al año, otras cada 5 años, pero por norma general no vuelva a plantar la orquídea salvo que sea necesario.
Espero que toda esta información te ayude para cuidar bien a su orquídea, si tienes dudas o preguntas o dudes en contactar.
Tipos
Las Orquídeas tienen numerosos tipos que hacen que cada uno sea único. A continuación os mostramos el listado de 10 tipos de Orquídeas.