¿Sabías que la luz fluorescente daña el medio ambiente, tiene menos durabilidad y mayor consumo eléctrico? Además, ese tipo de material quedó en el pasado y también necesita mayor mantenimiento.
Si no lo sabías, ¿dónde has estado todos estos años? Aquí te daré varios consejos de cómo sustituir ese tubo fluorescente por uno led de manera que puedas hacerlo tú mismo siguiendo este paso a paso.
Lo primero que tienes que saber es diferenciar un tubo fluorescente con un tubo led, pues aquí te van las diferencias:
Los tubos fluorescentes son de 18W a 41W y están compuestos por el condensador (no todos lo tienen), cebadores, reactancia y el tubo fluorescente. Mientras que, el tubo led es de 9W a 20W y es simplemente el tubo y el cebador led.
Ventajas de utilizar led
- Libres de mercurio: para cuidar el medio ambiente.
- Encendido inmediato y sin parpadeos.
- Mayor durabilidad y resistencia.
- Mínimo consumo eléctrico.
- Disponible con distintas temperaturas de luz: neutra, cálida o fría.
Vídeo
Opciones
- Opción A: conservas la luminaria fluorescente y sustituyes solo el tubo y el cebador. La ventaja que tiene esta opción es que es fácil de instalación y puedes conservar la luminaria.
- Opción B: Retiras reactancia, cebador y condensador y sustituyes solo el tubo. Entre los puntos positivos o ventajas que destaca esta opción es que conservas la luminaria y tienes un máximo ahorro eléctrico.
El inconveniente que veo es que tendrás que modificar el cableado de la luminaria.
- Opción C: reemplazas la luminaria completa por una luminaria led. Las ventajas son casi las mismas, pues son de fácil instalación y máximo ahorro eléctrico. De igual forma el inconveniente está en que tienes que adquirir una nueva luminaria.
Opción A: Sustituir solo el tubo y el cebador
- Corta el suministro de electricidad.
- Retira el tubo fluorescente con mucho cuidado porque mantienen mercurio, empieza a girar el tubo hasta escuchar click.
- Reemplaza el cebador existente por el cebador led. Importante que sepas que algunas regletas fluorescentes no tienen cebadores, solo reactancia electrónica.
- Inserta el tubo led en el portatubos, gíralo y listo, ya lo instalaste. ¡Ya tienes una nueva luz!
Opción B: Retira los elementos y sustituye el tubo
- Corta el suministro de electricidad.
- Retira el tubo fluorescente.
- Descuelga la regleta, desconecta los cables de la red, retira el soporte y los cebadores.
- Desconecta el condensador y corta los cables de la reactancia y retirala. Conserva solo los cables que están más cerca de la clema.
- Ahora harás la conexión (fase y neutro) en la clema y vuelve a fijar el soporte al techo y conecta los cables de alimentación en la clema.
- Fija la regleta y recuerda que el extremo activo del tubo va en el portatubos cableado. Ahora inserta el tubo led en el portatubos, gíralo y ya estará listo.
Opción C: Sustituir la iluminación por completo
Repitiendo los mismos pasos vas a comenzar cortando la electricidad, siguiendo con el paso dos retirando el tubo fluorescente siempre teniendo cuidado, ya que tienen mercurio. Continua y empieza a girar el tubo hasta escuchar un click.
1. Descuelga la regleta y desconecta los cables de la red.
2. Retira el soporte y cuelga la nueva luminaria led.
3. Conecta los cables guiándote por los colores marrón (fase), azul y verde (neutro), y amarillo (toma a tierra).
4. Coloca el tubo led y listo, ¡que se haga la luz!
Lleva los tubos y componentes viejos a un punto limpio y estás listo, has cambiado tus luces fluorescentes por luz led tú mismo. ¿Qué te ha parecido el paso a paso? ¡Ya no tienes excusas para hacer de tu ambiente uno más iluminado y con luz más gentil para el medio ambiente!